Noticias
Con el objetivo de mejorar la manera en que las empresas diseñan y fabrican herramientas, la firma Stampack presentó una solución orientada a eliminar los costos en los ajustes tradicionales para la puesta a punto de moldes.
Lea también: Empresas impulsan competitividad en Nuevo León
Se trata de la versión 2024.1 del software Stampack Xpress, la cual presenta mejoras clave que optimizan tiempos, reducen costos y aumentan la precisión en procesos complejos de manufactura.
La puesta a punto, tradicionalmente realizada en talleres, ahora puede trasladarse al departamento de diseño con la plataforma de desarrollada por la firma alemana.
Esto permite a los diseñadores anticipar problemas y realizar ajustes antes de fabricar los moldes, evitando errores y agilizando la producción.
La firma dio a conocer que entre sus avances más destacados, la versión 2024.1 incluye simulaciones que contemplan la apertura de la prensa después del conformado, ayudando a manejar deformaciones mediante la distribución
equilibrada de fuerzas.
Otra mejora significativa es la función "Tipping", que automatiza la transformación de sistemas de coordenadas, particularmente útil para usuarios de Catia.
Además, el software mejora la gestión de licencias y la visualización de resultados, ofreciendo a los diseñadores una experiencia más intuitiva y eficiente.
“Con Stampack logramos reducir tiempos y evitar ciclos de cambios en el diseño, lo que optimiza todo el proceso,” indicó en un comuncado Stefan Maier, director del Centro de Competencia Técnica de Rosenberger Stanztechnik.
Empresas como esta, junto a otros líderes del sector como Kramski GmbH, han adoptado Stampack Xpress por su capacidad de combinar tecnología de lámina y volumen, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.
Esta flexibilidad permite a los usuarios evaluar múltiples soluciones desde la fase inicial, lo que evita la construcción de moldes de prueba y facilitando la ejecución de procesos de conformado más complejos.
Andreas Donath, jefe de diseño de Kölle GmbH, compartió a través de información divulgada por Stampack, cómo las simulaciones permiten resolver problemas que antes
parecían imposibles.
Con más de 500 usuarios en el mundo, Stampack Xpress se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para industrias como la automotriz y de conectores, donde la precisión y la eficiencia son fundamentales.
Su capacidad de integrarse con sistemas CAD amplía su utilidad, permitiendo que los diseñadores trabajen directamente con el software sin requerir soporte de departamentos especializados.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos